Obesidad localizada y Perdida de peso

En Laryas contamos con un equipo de colaboradores especializados para
tratar problemas de obesidad.
Por medio de un plan adecuado a las necesidades de cada paciente brindamos
un tratamiento efectivo, completo y con resultados duraderos.
Nunca es tarde para modificar tus habitos alimenticios. A continuacion
te brindamos la informacion necesaria para saber si tu peso es el adecuado.
La Obesidad es una enfermedad crónica y se carateriza por el exceso de
grasa en el organismo.
La grasa corporal se encuentra distribuida en múltiples depósitos corporales,
tanto en forma superficial como ocurre en la zona glútea y en forma profunda,
como la existente entre las vísceras. Cuando las reservas de grasa se
acumulan en exceso, confieren distintos riesgos. Especialmente la acumulación
excesiva de grasa, a nivel abdominal de localización profunda, que se
asocia a enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial y diabetes,
entre otras.
Tipos de obesidad
Se clasifica, según su origen en los siguientes tipos:
1. Obesidad exógena:
Producida por una alimentación excesiva, ya que es fácil consumir exceso
de grasas con poco volumen de comida, porque cada gramo de grasa consumido
equivale a nueve (9) calorías. Además la grasa ingresa y se deposita en
las células adiposas con facilidad, cada caloría extra ingerida, se convierte
en una caloría de grasa acumulada
2. Obesidad endógena:
La que tiene por causa alteraciones metabólicas.
Dentro de la obesidad se pueden distinguir dos tipos: androide o central
y ginoide o glúteo femoral. En la obesidad central, la grasa se acumula
en la zona abdominal y es éste tipo de obesidad la que trae apareado mayores
riesgos para la salud debido a que el tejido adiposo de esta zona del
cuerpo es más activa y por lo tanto puede ser causante de más enfermedades
metabólicas.
La obesidad ginoide se presenta mayormente en las mujeres y concentra
la grasa en caderas y muslos, es una grasa menos activa y por ello, más
difícil de remover, pero al mismo tiempo, menos peligrosa para la salud.
Valoración del estado nutricional (VEN)
Consiste en una serie de prácticas realizadas, en el consultorio, para
determinar el estado nutricional de cada individuo e incluye:
1. Anamnesis alimentaria, que comprende un dialogo entre medico y paciente,
para conocer cantidad y calidad de ingestas, promedio de calorías consumidas
diariamente, sus hábitos alimentarios, costumbres familiares, etc.
2. Examen físico con mediciones antropométricas, tales como: talla, peso,
IMC, pliegues cutáneos, perímetros de cintura, cadera, muslos, etc,
3. Estudios complementarios, según la necesidad de cada individuo.
4. El abordaje y tratamiento de las características psicológicas es de
fundamental importancia, pues de lo contrario el paciente no es capaz
de comprometerse adecuadamente con el tratamiento y en general tiene mayor
dificultad para bajar de peso y/o mantenerlo.
VÍndice de masa corporal (IMC)
El índice de masa corporal es un método simple y ampliamente usado para
estimar la proporción de grasa corporal.
Este es calculado dividiendo el peso del sujeto (en kilogramos) por el
cuadrado de su altura (en metros), por lo tanto es expresado en Kg. /
m².
La actual definición comúnmente en uso establece los siguientes valores
-IMC menor de 18,5 esta por debajo del peso normal
-IMC de 18.5 a 20 corresponde a un peso insuficiente
-IMC de 20 a 26,4 corresponde a peso normal
-IMC de 26,4 a 30 corresponde a sobrepeso
-IMC de 30 a 35 corresponde a obesidad grado 1
-IMC de 35 a 40 corresponde a obesidad grado 2
-IMC mayor a 40 corresponde a obesidad grado 3 u obesidad mórbida.
Circunferencia de cintura

El IMC no tiene en cuenta las diferencias entre los tejidos adiposo y tejido magro tampoco distingue entre las diferentes formas de adiposidad, por eso es importante tomar la circunferencia de cintura que va mas alla de los fines estéticos, ya que es un indicador de enfermedad cardiovascular. Dentro de la obesidad se pueden distinguir dos tipos: androide o central y ginoide o glúteo femoral. En la obesidad central, la grasa se acumula en la zona abdominal y es éste tipo de obesidad la que trae apareado mayores riesgos para la salud debido a que el tejido adiposo de esta zona del cuerpo es más activa y por lo tanto puede ser causante de más enfermedades metabólicas.
La obesidad ginoide se presenta mayormente en las mujeres y concentra la grasa en caderas y muslos, es una grasa menos activa y por ello, más difícil de remover, pero al mismo tiempo, menos peligrosa para la salud. Dadas estas diferencias según la ubicación de la grasa en el organismo, la circunferencia de la cintura indica la concentración de grasa en la zona abdominal y por lo tanto, es un buen dato a la hora de conocer nuestra salud cardiovascular. Para medir la circunferencia de la cintura se utiliza una cinta métrica flexible que se extiende alrededor de la cintura pasando por encima del ombligo. Según los datos obtenidos y el sexo de la persona evaluada, los resultados serán:
1) Circunferencia en mujeres:
• De 82 cm a 88 cm: Riesgo aumentado
• Más de 88 cm: Riesgo muy aumentado
2) Circunferencia en hombres:
• De 94 cm a 102 cm: Riesgo aumentado
• Más de 102 cm: Riego muy aumentad
Entendiendo, los párrafos anteriormente descriptos, estamos en condiciones
de comprender el impacto de la obesidad en cada individuo. Por un lado,debemos
considerar la acumulación de tejido adiposo a nivel profundo, es decir
grasa distribuida entre los órganos internos del cuerpo y en segundo lugar,
la acumulación superficial, no menos importante como un factor estético,
considerando los conocidos “rollitos”, la papada, la celulitis, etc.
Por todas estas razones, queremos hacer la diferencia. LARYAS ha creado
un lugar donde tenemos en cuenta estos dos conceptos, por eso te proponemos
un plan personalizado que consiste en :
-Plan alimentario individualizado según gustos y costumbres, para que
el acto de comer sea placentero y nutritivo.
-Esquema de actividad física acorde a las posibilidades y gustos personales
-Control médico para disminuir progresivamente de peso eliminando la grasa
que tapiza el corazón, riñones , hígado y de esta manera mejorar la glucemia,
los lípidos, la esteatosis hepática, y principalmente los eventos cardiacos.
Simultáneamente, te proponemos ir modelando tu cuerpo, según tus necesidades
y lo optimo para tu cuerpo, lo cual consensuaremos durante los primeros
encuentros, porque nuestro lema es lograr un “equilibrio entre salud y
belleza” y en LARYAS, trabajamos para que poseas un cuerpo cómodo y sano
con una calidad de vida adecuada.
Posbiles tratamiento complementarios:
-Ultracavitación combinada con radiofrecuencia
-Hidrolipolisis con fosfatidilcolina
-Mesoterapia lipolítica
-Ultrasonido
-Ondas rusas
-Apoyo domiciliario con productos de aplicación diaria
-Masajes reductores y modeladores con algas y criogel en gabinete